El Norte de Castilla
SEGOVIA
Un recuerdo que quiebra la voz
Amigos y compañeros de Gregorio de la Fuente realizan un emotivo y multitudinario acto de homenaje en su memoria en Cuéllar
Los famiares de De La Fuente descubren en Cuéllar un monolito en memoria del sindicalista fallecido. / EFE
La voz quebrada de sus amigos, de sus compañeros, de aquellos que le querían y que no le olvidan fue la nota predominante del acto homenaje en recuerdo al fallecido sindicalista Gregorio de la Fuente que la Unión de Campesinos llevó a cabo ayer en el polideportivo municipal de Cuéllar.
Alrededor de un millar de personas asistió al emotivo acto, en el que algunos que querían recordar la figura de Gregorio, de Goyo, no lo pudieron hacer por la emoción. El acto central fue un vídeo recuerdo de sus mejores momentos como padre, como marido, como amigo, como compañero, como hermano, como sindicalista y como agricultor. Todas sus facetas reunidas en unos minutos.
El turno de palabra lo abrió en este audiovisual el presidente de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños de Cuba, quien recordó como cultivaron su amistad y continuaron siendo amigos y compañeros, e incluso su hija Encina, quien con toda la entereza que el acto permitía, puso en su boca las palabras de un amigo y agradeció a todos la asistencia y el recuerdo.
Intervenciones
A lo largo del documento audiovisual múltiples fueron las paradas en las que intervinieron por ejemplo Jesús Manuel González Palacín, coordinador general de UCCL, quien aseguró que «nos enseñó dignidad, coherencia y honradez», además de a asentar los pilares de una organización agraria.
El ex consejero de agricultura, José Valín, acudió al acto como amigo personal de Gregorio y no como político y también recordó sus cercanías, alejamientos y como tras los problemas también llegabanlos acuerdos y desacuerdos.
Gregorio sustituyó a Cayo Lara al frente de la organización estatal en el año 1987, y éste recordó un encierro de varios miembros de COAG en la Nochevieja del año 1986.
No menos emocionante fueron las intervenciones de Javier Esteban, compañero inseparable, al que le temblaba la voz, José Manuel de Las Heras, presidente de la Unión de Campesinos de Burgos, que leyó una carta a un amigo y recordó sus diferencias, Joan Casajoana, miembro de la Unión de Pagesos de Catalunya o de Tita, la primera trabajadora de una organización en la que ahora se emplea a más de cien personas. Su amigo de siempre, Eduardo Herguedas, concluyó explicando que el acto era una reunión «para agradecer la vida que nos regalaste».
Palabras de emoción.
No hay comentarios:
Publicar un comentario